LOCOROTONDO
A mitad de camino entre Alberobello y Martinafranca, situado
en esa parte de la Apulia conocida con el nombre de Murgia,
el viajero verá Locorotondo aparecer
en el horizonte como una blanca catedral que domina el valle
de Itria salpicada de Trulli, típicas casas de la región
de Murgia.
Su historia es relativamente moderna y asistió a su
nacimiento bajo el nombre de Casale San Giorgio posteriormente
éste será cambiado por Casale Rotondo, Luogo
Rotondo, y finalmente Locorotondo haciendo clara referencia
a la planta circular del burgo.
Su origen remonta a la época en la cual era conde de
Conversano Goffredo, nieto del normando Roberto il Guiscardo,
principal hacedor de la unidad política de Apulia.
Pasó como feudo a Ottavio Loffredo en el 1500 y sucesivamente
al Duque di Martinafranca Francesco Caracciolo en el 1645.
Locorotondo es un burgo de gran atractivo que acoge al visitante
en sus característicos barrios (San Marco, Tagaro,
Serra, Trito) Donde se puede visitar el Palazzo Comunale (sede
de la biblioteca cívica), Palazzo Morelli y el Palazzo
De Bernardis.
Conserva un monumento nacional: la Iglesia basiliana de la
Madonna della Greca (1100) pero muchos y numerosos son los
edificios religiosos: la Iglesia Madre, la Iglesia del Espíritu
Santo, La Iglesia de la Virgen de los Dolores, la Capilla
de Santa María del Socorro, la Iglesia de la Anunciación,
la Iglesia del Hospital, la Iglesia de san Nicolás
y la Iglesia de San Rocco.
Es posible visitar además el trullo más antiguo
de Italia: Trullo di Marziolla (1509).
|