ALBEROBELLO
Conocida en todo el mundo
por sus características casas, Alberobello desde el
1996 entro a formar parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad
UNESCO.
Alberobello nació en la segunda mitad del siglo XVI
cuando algunos campesinos fueron autorizados a construir sus
casas por la familia feudal de los Acquaviva, Condes de Conversano.
Las casas conocidas en todo el mundo con en nombre de trulli
fueron construidas con muros en seco para evitar pagar los
impuestos que sancionaba la “Prammatica de Baronibus”
en caso de fundación de una nueva ciudad, Por este
motivo en ocasión de las visitas de los reyes el poblado
completo se desmontaba de noche noche para ser reconstruido
nuevamente después de la visita del rey.
Sólo dos siglos después algunos ciudadanos se
dirigieron a Taranto en visita oficial al rey Fernando IV
para obtener en el 1797 la proclamación de Alberobello
como ciudad regia obteniendo así la posibilidad de
usar también el cemento en el proceso de construcción.
Los trulli de Alberobello se anuncian al visitante ya desde
lejos, por su caracteristico aspecto que tiende a petrificarse
y embellecerse con pináculos decorativos que de esta
manera anuncian tanto la habilidad del artesano como de la
clase social de la familia que allí mora.
Alberobello en su parte más antigüa se divide
en dos riones (barrios): Monti y Alia Piccola. En la cima
del primero se puede visitar la iglesia de San Antonio, también
ésta construida en forma de trulli dotada de una gran
cúpula de 21 metros de altura realizada en planta de
cruz griega.
En la ciudad se puede además visitar el Trullo Sovrano,
construido en el siglo XVIII por la familia Perta; hoy sede
del museo y lugar de encuentros culturales y eventualmente
musicales durante la estación estiva.
|