CALTAGIRONE
Situada en el territorio comprendido
entre Gela y Piazza Armerina Caltagirone surge en las cumbres
de los Montes Erei en una posición panorámica.
Su territorio por su valor estratégico de control sobre
las llanuras de Gela y Catania, fue habitado desde el Neolítico
y durante toda la edad del Bronce hasta la llegada de los
colonos griegos como testimonia el descubrimiento de habitaciones
en el arrabal de San Hipólito.
Poco se sabe del período greco-romano y es necesario
esperar la llegada de los Árabes para ver aparecer
la fortaleza de Cal’at Ghiran en la historia. El mismo
castillo fue posteriormente tomado por el bizantino Maniace
y posteriormente por los Normandos en el 1090 bajo los cuales
la ciudad conoció un período de desarrollo gracias
también a la industria cerámica.
Este desarrollo fue interrumpido por el grave terremoto del
1693 que arrasó gran parte de las ciudades sicilianas.
La reconstrucción de Caltagirone tuvo lugar en el siguiente
siglo dió a la ciudad el actual aspecto barroco.
La visita de la ciudad empieza en la Catedral de S.Giuliano,
edificio normando posteriormente reconstruido en el siglo
XVII, pasando por la Plaza del Municipio donde se encuentra
el Palazzo Senatorio (siglo XV). Otras muchas son las iglesias
que podemos encontrar en la ciudad, entre las cuales citamos
la iglesia de los Capuchinos la del Salvador y la de S.María
del Monte.
Caltagirone además ofrece visitas a importantes museos
como el Museo Regional de la Cerámica, Villa Patti
que alberga el Museo de las villas históricas o el
Museo civil dispuesto en el segundo piso de la que fue la
Cárcel Borbónica (1782).
|