SARNANO
Apreciada localidad climática
y centro termal, Sarnano surge sobre una
colina a 539 metros de altura dominado el panorama circunstante
en el territorio del Parque de los Sibilinos.
El nombre y el origen parecen derivar del latín “Sarnus”,
de época augustea. Conoció la dominación
de Bizantinos y Longobardos
antes de volver definitivamente a la Iglesia
(siglo VIII) en el ámbito de la donación de
tierras hechas al Emperador Carlo Magno, rey de los Francos.
Se convirtió en Municipio Libre en el 1265
adquiriendo la estructura urbanística actual de burgo
medieval circundado por murallas.
Sarnano mantiene intacto su aspecto medieval
y presenta una estructura en forma de Castrum, osea,
de ciudad rodeada de murallas cuyo centro urbanístico
se encuentra en la Piazza Alta, dotada de
una estructura descendiente a lo largo de la colina con vías
concentricas y callecitas muy estrechas.
Los monumentos principales de Sarnano se asoman a la Piazza
Alta; la Iglesia de S. Maria Assunta (de
segunda mitad de siglo XIII) dotada de un bello pórtico
esculpido en piedra blanca, el Palazzo del Popolo,
el Palazzo dei Priori y el Palazzo
del Podesta. De visita obligada en el burgo son también
la Iglesia de San Francisco (siglo XIV),
La Pinacoteca Comunal y la Biblioteca.
Sarnano es también conocido como meta turística
por los deportes invernales estando circundada
por un territorio rico y vario que puede ofrecer al visitante
algunas excursiones inolvidables; al Lago
de Pilatos, a las Gargantas del Infiernito
y a las grutas de Frasassi.
|