ASCOLI
PICENO
Ascoli Piceno,
se dice que la ciudad fue fundada por el rey pelasgo
Aesis en época prerromana al final de la edad
del bronce. No obstante en la zona han sido sacados a la luz
también restos arqueológicos precedentes y pruebas
de asentamientos humanos del paleolítico. Según
Festo la ciudad fue fundada por los Sabinos
llegados aquí durante las migraciones ligadas a las
celebraciones de Ver Sacrum (Primavera Sacra) guiadas
por un pájaro consagrado a Marte.
Más relacionado con la realidad etimológica
sería la derivación de la raíz
egeo-anatólica “as” que significa
“asentamiento urbano”.
En el 299 a.C. Ascoli se alió con
los Romanos en las guerras contra Sanitas y Etruscos y en
el 268 a.C.se convirtió en ciudad confederada de Roma.
Durante las guerras civiles (91 a.C.) se
reveló y dirigió la oposición de las
poblaciones itálicas a Roma. Fue por este motivo asediada
por el general romano Gneo Pompeyo Estrabón durante
más de dos años, finalmente conquistada, fue
fuertemente dañada.
En el 49 a.C. Cesar, después del paso
del Rubicón, la conquistó dándole el
apelativo de “Picenum”. Durante el período
imperial Ascoli Piceno conoció un período de
máxima importancia y desarrollo económico y
político.
En la Alta Edad Media conoció las
devastaciones provocadas por los Godos de
Tótila y de los Longobardos de Faroaldo
(578), los cuales la anexionaron al Ducado de Espoleto hasta
el 789, año en el cual los Francos
de Carlo Magno invadieron Italia, que la sometieron a la Influencia
de la Iglesia de Roma.
En el 1183 se convirtió en Municipio
Libre chocando así con las tropas imperiales de Federico
II de Suevia. Pasó posteriormente al poder de los Malatesta,
de los Sforza para volver posteriormente
a la Iglesia romana hasta el 1860, año
de la anexión de la región de Marche a Italia.
Del periodo romano quedan todavía hoy numerosos monumentos
bien conservados; Puente de Cecco, Ponte
Augusteo sobre el Tronto, los restos del Teatro
y del Anfiteatro, Porta Gemina,
dos templos actualmente anexionados a las Iglesia de San Veranzio
y de San Gregorio.
Centro de la ciudad es Piazza del Popolo
sobre la cual se concentran los monumentos más importantes
de la ciudad; el Palazzo dei Capitani del Popolo
con torres medievales (siglos XIII-XV), la Galería
de los mercaderes del siglo XVI, colocada delante
de la iglesia de San Francisco, la Catedral
de San Emidio.
Otros lugares de interés cultural son; los palacios
señoriales: el Palazzo dell’Arengo (siglo
XII) y el pequeño Palacio Longobardo (siglo XII perfectamente
conservado).
Continuando la visita se deberá hacer un alto en el
Fuerte de los Malatesta (mitad del siglo
XIV), en la Fortaleza Pía (construída
y destruída por los romanos, reedificada y destruída
durante la edad Media, reconstruída por el Papa Pío
IV), la Torre de los Erculanos (siglos XII-XIII).
En Ascoli durante la primera semana de agosto se desarrollan
desfiles de disfraces medievales y renacentistas que concluyen
con el desfile de Quintana.
|