|
TERAMO
Petrut
como la llamaron los primeros habitantes de origen fenicio,
era puerto de escala para la navegación comercial en
el Adriático situada en la confluencia entre los torrentes
Albula (Vezzola) y Baticnus (Tordino). Conquistada por los
romanos en el 290 a.C. pasará a ser un municipio romano
con el nombre de Interamnia Praetutianorum
(ciudad de los pretuzi entre los ríos).
Introducida
en el Imperio por Augusto, conocerá un período
de desarrollo arquitectónico bajo Adriano consiguiendo
prestigio y esplendor con la construcción de templos,
termas y teatros.
Destruída como tantas otras ciudades por la llegada
de los Godos en Italia (420 d.C.), fue posteriormente reconstruída
en el 568 pasando a manos de los Longobardos y, posteriormente,
a los Normandos que la incendiaron en el 1156.
En la Edad media fue sede episcopal conocida como Aprutium
y se desarrolló nuevamente con la llegada de los Suevos
y los Angevinos. De este período son el pórtico
del Palacio Episcopal y el pórtico
de la Catedral (siglo XIV).
El centro de la ciudad ofrece muchos puntos por donde comenzar
una visita cultural, empezando por los restos romanos del
anfiteatro y del teatro (Siglo I-II d.C.) para pasar a la
Antigua Catedral perteneciente a la Alta Edad Media, hoy Iglesia
de Santa Ana o de San Getulio. La Catedral o Basílica
de Santa Maria Assunta y San Bernardo, fue construída
en el 1158 y presenta dos estilos arquitectónicos superpuestos
que testimonian dos períodos diversos; románico
en la parte inferior contrapuesto con la parte superior gótica.
Del mismo período (1153) es el antiguo Santuario dedicado
a la Virgen de las Gracias, que surgió poco fuera de
las murallas de la ciudad y conserva obras de Cesar Mariani.
El nombre Teramo deriva de su primer nombre
de la contracción de (In)Teramne-(Pretutium).
|
|
|
In Italy Today |
Las guias de Italia: |
> |
las ciudades de arte |
> |
lista completa |
> |
las regiones de Italia |
Aconteciminetos y exposiciones |
Hoteles y B&B |
|
|