|
CHIETI
Chieti, como
Sulmona, tiene sus orígenes
en un pasado lejano y mitológico: fue fundada por el
Héroe Aquiles, que la llamó Teate en honor a
su madre. Ciertamente la ciudad fue capital del antiguo pueblo
de los Marrucini, aliados de los Sanniti
en la guerra contra Roma, con el nombre de “Teate Marrocinorum”.
Sucesivamente se alió con Roma, convirtiéndose
en municipio en el 91 a.C.y conociendo un fuerte período
de desarrollo. Pero el final del Imperio Romano dictará
el destino de todas las localidades de Italia Central; saqueos
y devastación por parte de los pueblos invasores godos,
visigodos, longobardos. Estos últimos con el intento
de construir un reino longobardo en Italia, se preocuparon
de desarrollar algunas ciudades. Chieti fue una de esas, convirtiéndose
en condado del reino.
Se sucedieron en el poder los francos, suevos, angevinos y
los aragoneses.
Del período romano Chieti presenta testimonios repartidos
como el Teatro Romano, los templetes
romanos y una cisterna de las antiguas Termas.
La Catedral de “S. Giustino” (siglo
XIV), surgió sobre un edificio preexistente construído
por el obispo Teodorico (840 d.C.) conserva interesantes frescos
en el interior del campanario, adornado por arcos bifores
ojivales obra de Bartolomeo di Giacomo. Merecen una visita
también las iglesias del siglo XVII de “San Pietro
e S.Giovanni dei Cappucini”.
La visita a Chieti no puede concluirse sin pasar por el Museo
Arqueológico Nacional de Abruzo, que conserva
preciosísimas piezas escultóricas datadas en
época prerromana, además de las pertenecientes
al período romano (siglo III a.C.-IV d.C.).
|
|
|
In Italy Today |
Las guias de Italia: |
> |
las ciudades de arte |
> |
lista completa |
> |
las regiones de Italia |
Aconteciminetos y exposiciones |
Hoteles y B&B |
|
|