|

Puede encontrar este archivo en Wikimedia
Commons. Haz doble click sobre la foto para ver su página
de descripción y su licencia.
CATANZARO
Capital de Calabria situada en
una posición dominante, Catanzaro
es conocida también con el apelativo de Citta
dei tre colli (Ciudad de las tres colinas).
Historia
Su territorio fue habitado desde el Paleolítico
y durante el Neolítico (asentamientos
de Triavoná y en el área comprendida entre Gagliano
y el valle del Corace).
Algunos sitúan el origen de la ciudad al período
magnogreco y la fundación de la ciudad de
la mano del héroe griego Ulises quien
desembarco sobre las costas del golfo de Squillace, el cual
habría fundado Skilletion. El centro
sobrevivió hasta el siglo VI d.C.
cuando, con el nombre romano de Scolacium,
fue abandonada por sus habitantes.
De Scolacium queda hoy visitable un parque arqueológico
que conserva monumentos de época romana.
Catanzaro debería pues su origen a la llegada de los
habitantes de Scolacium los cuales, guiados por dos generales
bizantinos llamados Cataro y Zaro,
fundaron Catanzaro (12 de Abril del 793).
Otro origen apropósito del nombre se atribuye al greco-bizantino
Katanzárion (kata=bajo y angar =terraza),
haciendo referencia a las huertas aterrazadas de la Catanzaro
árabe encontradas durante la reconquista bizantina
(siglo X).
En realidad los árabes guiados por el Emir
Aba Aabass, conquistaron una ciudad como tal en el
903 y por tanto el origen del nombre habría
que colocarlo precedentemente. Qatansar parece
ser el nombre que le dieron los árabes.
Para completar el cuadro de las incertidumbres en relación
con el origen del nombre presentamos también la tesis
que hace derivar su nombre de Katá (más allá)
Zaro (antiguo nombre de Fiumarella). Por tanto Ciudad más
allá del río.
Reconquistada por los Bizantinos en el siglo X, Catanzaro
entró rápidamente a formar parte de los dominios
normandos (1059) siendo elevada
a condado por Roberto il Guiscardo. La ciudad
fue ampliada debido a su importancia estratégica. Fue
construído el Castillo y se convirtió
en sede episcopal (a principios del siglo
XII).
Bajo el gobierno suevo continuo su proceso
de enriquecimiento gracias a la decisión de Federico
II de incluir Catanzaro dentro del realengo (1250
aproximadamente). El emperador entregó la ciudad a
los Ruffo bajo los cuales pasó a ser
capital de una vasta porción de territorio y un potente
centro comercial gracias sobre todo a la elaboración
de seda.
Con la llegada de los angevinos fue declarada
ciudad demanial (1406) pero ya en el 1420
volvió a los Ruffo a los que siguió
en el poder Antonio Centelles, hombre de
fortuna catalán y conjurado contra los aragoneses.
Alfonso I d’Aragona intervino para
recuperar el Centelles restituyendo la libertad a la ciudad.
Pocos años más tarde, durante la guerra
franco-española por la posesión del
Sur de Italia, Catanzaro fue en vano asediada por
los franceses (mayo-28 de agosto de 1528), por su
heroísmo mereció el título Magnifica
et Fidelissima, que se gravo en el escudo de la ciudad
junto al águila imperial la siguiente leyenda sanguinis
effusione obteniendo la concesión de acuñar
moneda propia.
El siglo XVII llevó a la decadencia
económica a la ciudad agravada por los episodios
de peste (1668) y los movimientos sísmicos
que hirieron a la ciudad. Terrible sobremanera fue el terremoto
de 1638.
En el 1734 subió al trono de Nápoles
Carlo III de Borbón el cual redactó una reforma
administrativa de las propiedades feudales.
Catanzaro continúo siendo una ciudad demanial
y conociendo durante este período un florecimiento
de los trabajos artesanales.
En el 1783 un nuevo movimiento sísmico
puso de rodillas a la ciudad.
Catanzaro se unió a los ideales repúblicanos
del 1799 pero después de pocos años
se volvió contra los franceses (7 de julio de 1806)
que por este motivo la prefirieron siempre Vibo
Valentia.
Nuevamente bajo los borbones (1815),
la ciudad participó en los movimientos carbonarios
(1820-1821) y antes de ser unificada al Reino de Italia
(1861), fue nuevamente herida por un terremoto
(1832).
Visita a la ciudad
Es imposible enumerar completamente el patrimonio arquitectónico
de Catanzaro por lo tanto hacemos referencia a la lista de
lugares de interés descrita en la parte inferior. Recordamos
las principales metas de la ciudad a partir de la Catedral,
reconstruida en la posguerra a consecuencia de los bombardeos,
la Iglesia de la Inmaculada y la Iglesia
del Rosario con el Oratorio adyacente.
Del Castillo Normando quedan en pie partes
de la muralla y una torre.
De gran importancia es el itinerario de museos que Catanzaro
ofrece a su visitante. De gran interés es el patrimonio
conservado en el Museo Arqueológico Provincial.
Lugares de interés
- Cattedral de Santa María Assunta y SS. Pietro y
Paolo (1121, ricostruita nel 1960)
- Iglesia del Santissimo Rosario (1499)
- Oratorio de la Congrega del Rosario ('600)
- Iglesia de San Rocco (2° metà del '600)
- Basilica de la Immacolata (1254)
- Iglesia de S. Francesco (1572)
- Iglesia de Sant'Omobono (fine XII sec.)
- Iglesia de Santa Maria del Carmine (XVII sec.)
- Iglesia de Santa Teresa o dell'Osservanza (fine '400)
- Iglesia de San Giovanni Battista (1532)
- Iglesia de Monte dei Morti
- Iglesia de Santa Maria di Portosalvo
- Iglesia de la Maddalena
- Iglesia de la Stella
- Palacio del Governo
- Palacio del Municipio
- Palacio Fazzari (1874)
- Quartiere del Carmine
- Fontana del Cavatore
- Villa Menichini
- Villa Pepe
- Pineta y jardín botanico Li Comuni
- Villa Margherita
- Biblioteca comunal Filippo De Nobili
- Archivio de Estado
- Teatro Politeama
- Visita de la Basilica de S. María della Roccella
Museos
- Complesso Monumentale San Giovanni
- Museo provinciale Villa Margherita
- Museo delle Carrozze
- Museo della civiltà contadina
- Museo Risorgimentale
- Palazzo della Provincia
- Parco della Biodiversità mediterranea
- Museo della Seta
- Museo Diocesano, Palazzo Arcivescovile
- La Casa della Memoria
- Gipsoteca Jerace
- MU.S.MI. Museo Storico Militare - Brigata Catanzaro, Parco
della Biodiversità Mediterranea
Eventos
- Catanzaro Jazz en primavera
- Naca, procession del Venerdì Santo
- Fiesta de San Giuseppe el 1° may en el rione Piano Casa
- Fiesta del pan el 13 junio a la Iglesia del Monte
- Fiesta de San Vito desde el 13 hasta el 15 junio, Catanzaro
Marina
- Commemorazione storica Mirabilia desde el 9 hasta el 16
de junio
- Fiesta de San Vitaliano el 16 julio
- Fiesta de la Madonna di Porto Salvo el ultimo domingo de
julio
- Fiera di San Lorenzo dal 5 al 10 agosto
- Rassegna musicale Marinfest en agosto y septiembre
- Fiesta de la Maria SS. de las Gracias el 1° domingo
de septiembre
- Fiesta de la Madonna dei Cieli el 3° domingo de septiembre
- Fiesta dell'Uva e fiera del Vino la 2° semana de septiembre
- Septiembre al Parco delle Biodiversità
- Notte Piccante la ultima settimana de septiembre
- Festival dell'autunno desde septiembre hasta diciembre,
Auditorium Casalinuovo
- Catanzarock in otono
- Mostra de los presepios en diciembre
|
|
|
In Italy Today |
Las guias de Italia: |
> |
las ciudades de arte |
> |
lista completa |
> |
las regiones de Italia |
Aconteciminetos y exposiciones |
Hoteles y B&B |
|
|