|
SULMONA
Sulmona tiene
orígenes antiquísimos tanto como para perderse
en la leyenda; habría sido fundada de hecho por Solimo
compañero de Eneas, fugitivo de Troya después
de su destrucción. Los primeros testimonios de su existencia
como ciudad son sin embargo de época romana. Pero la
ciudad recuerda una fecha fundamental; el 43 a.C., año
de nacimiento de su ciudadano más famoso, el ilustre
poeta Publio Ovidio Nasón, cantor
de los Amores y de las Metamorfosis.
Del período romano queda el lugar donde surgía
el Templo dedicado a Hércules Curino.
Sucesivamente la ciudad conoció una historia bastante
similar a la de todas las localidades de Italia central; invasiones
bárbaras, devastaciones repetidas y saqueos. Sólo
con la llegada de los Suevos y Federico II,
Sulmona floreció de nuevo asumiendo un rol político
de gran importancia dentro del Imperio Suevo. Pero la caída
de estos y la llegada de los Angevino coincidió
con un período de depresión para la ciudad.
Al final del 200 Sulmona y Eremo de Sant’Onofrio dieron
refugio al único papa que dimitió en la historia
Celestino V, el “Papa del gran
rechazo...” citado por Dante en la Divina Comedia.
Una visita a Sulmona puede comenzar desde una de las antiguas
puertas que han llegado hasta nosotros, de las cuales una
pertenece al período romano: “Porta Romana”,
prosiguiendo posteriormente la visita por los edificios de
culto de San Filippo Neri (300) y la iglesia de Santa Maria
della Tomba en Plaza Plebiscito, construída sobre un
precedente edificio romano.
La ciudad abunda también de preciados palacios históricos:
Palazzo Tabassi, Palazzo Sanita, Palazzo Sardi y Palazzo Meliorati.
En Sulmona tiene lugar la Justa Caballeresca,
que en el mes de agosto atrae a la ciudad numerosos turistas.
|
|
SULMONA
ciudad de arte
|
FONTANA DEL VECCHIO |
|
IL PALIO |
|
|
In Italy Today |
Las guias de Italia: |
> |
las ciudades de arte |
> |
lista completa |
> |
las regiones de Italia |
Aconteciminetos y exposiciones |
Hoteles y B&B |
|
|